El hombre que calculaba es una novela escrita por el brasileño Júlio César de Mello e Souza, bajo el seudónimo Malba Tahan. Esta obra puede ser considerada al mismo tiempo como una novela y como un libro de problemas y curiosidades matemáticas.  El propio autor reconoció que uno de sus objetivos al escribirlo fue el  de contribuir a popularizar las matemáticas, presentándolas para ello,  no ya de forma abstracta, o en contextos meramente simbólicos, sino  integradas a los acontecimientos y atravesadas por muchos otros  aspectos, como cuestiones morales y de historia.
Publicado por primera vez en Brasil en 1949, El hombre que calculaba une matemáticas con ficción e historia.
Otra  particularidad en la composición estética de esta obra es que el  narrador toma parte en la historia que el mismo narra, pero no es el  personaje principal.
A lo largo de la narración se muestra con frecuencia la devoción de los personajes a la religión musulmana.  Sin embargo, las reflexiones místicas son expuestas como elemento  discursivo dentro de la construcción de los personajes y del mundo árabe  que se recrea en esta ficción.

 









